![](https://unsamedita.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2022/03/booktrailerabundancia.png)
Pablo J. Boczkowski analiza las interpretaciones, emociones y prácticas vinculadas a lidiar con la sobrecarga de información en la vida cotidiana.
![](https://unsamedita.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2021/12/bookt-futuro.png)
Quince líderes de redacciones –directores y editores de medios de América Latina y España– transitan la profesión en crisis con el optimismo crítico que requiere la pasión por seguir apostando al periodismo.
![](https://unsamedita.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2021/12/bookt-deporte.png)
Deporte y sociedad civil en tiempos de dictadura analiza los cruces entre dos pasiones nacionales, la política y el deporte, en un contexto particularmente complejo: la última, y más cruenta, dictadura militar en la Argentina, aquella que empezó el 24 de marzo de 1976 y terminó en diciembre de 1983. Pequeños episodios se vuelven en conjunto […]
![](https://unsamedita.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2021/06/bookt_calas.png)
América Latina atraviesa una marcada crisis ambiental, que está llevando al subcontinente a un colapso, entendido como un cambio en la sociedad y en la forma de vivir en la actualidad. Esta crisis ecológica se ha agravado con la profundización del modelo económico neoliberal y del neoextractivismo, los cuales han generado una disputa por los […]
![](https://unsamedita.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2021/05/bookt_fasce.png)
Entre 1910 y 1955, el mapa de instituciones artísticas del país cambió drásticamente. De unas pocas entidades radicadas en Buenos Aires se pasó a una amplia red de museos y academias en todo el territorio nacional. El Noroeste fue una de las regiones donde la institucionalización tuvo mayor intensidad. Este libro cuenta una historia de […]
![](https://unsamedita.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2021/02/focasvid.jpg)
¿Cómo impactan las noticias de delito en las sociedades? Esta es la pregunta que Brenda Focás busca responder en este libro, un interrogante que concita gran interés y controversias tanto entre investigadores, políticos, periodistas como en el público en general. A través de un extenso trabajo de entrevistas en Buenos Aires, la autora busca desentrañar […]
![](https://unsamedita.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2021/02/franconevid.jpg)
El surrealismo desplegó una poderosa fuerza gravitacional. Alentó nuevos modos de percibir e imaginar el mundo en un contexto asediado por los conflictos bélicos y los avances del fascismo. ¿Cómo viajaron sus ideas, cuáles fueron sus derivas? ¿Qué representó esta vanguardia para quienes abrazaron sus promesas?
![](https://unsamedita.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2019/09/cccok.jpg)
UNSAM EDITA extendió el plazo para la presentación de proyectos al Concurso Cuadernos de Cátedra 2019 hasta el 7 de octubre inclusive. La editorial invita a los docentes de las cátedras de grado a participar. Bases y condiciones: https://bit.ly/2mIW4sn
![](https://unsamedita.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2018/04/destacado-feria.jpg)
UNSAM EDITA participará una vez más de la Feria del Libro de Buenos Aires. Pueden encontrar los libros del catálogo en el stand de CIN- REUN- LUA (Stand 315- Pabellón Azul). Además, habrá presentaciones de las últimas novedades el jueves 2 y el lunes 6 de mayo.
![](https://unsamedita.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2019/03/DSC_0055-scaled.jpg)
Los libros de la editorial ahora también se distribuyen en México a través de la plataforma Neisa. Diversos títulos de la colección Ciencias Sociales y Humanitas se pueden encontrar en este sitio.