El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales CALAS (por sus siglas en inglés) es un espacio de estudios avanzados creado en marzo de 2017 por cuatro universidades latinoamericanas y cuatro universidades alemanas, por iniciativa del Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF, Alemania). Su sede principal está ubicada en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, México. Además, el CALAS cuenta con tres sedes regionales en Quito (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO), San José (Universidad de Costa Rica) y Buenos Aires (Universidad Nacional de San Martín). Del lado alemán, las instituciones responsables de la gestión del proyecto son las universidades de Bielefeld, Kassel, Hanover y Jena. El CALAS es uno de los proyectos de investigación científica más importantes sobre América Latina financiados por Alemania.
Esta serie es producto del trabajo del Laboratorio de Conocimiento «Identidades estratégicas y crisis en América Latina. Procesos y tensiones». Los cuatro volúmenes que la componen reflejan el esfuerzo de las autoras y los autores por abordar las nociones e interrelaciones entre identidades y crisis en América Latina, desde una perspectiva interdisciplinaria que articula las ciencias sociales, las humanidades y el arte.